Gestión contable en Facturin

¡Ya casi llegas al final de los primeros pasos en Facturin! Estás avanzando muy bien.

Jonatan

Última actualización hace 7 meses

Guía paso a paso para la gestión contable en Facturin

  1. Agrega empresas adicionales: Si administras la contabilidad de más de una empresa o razón social (ya sea porque eres contador/a o tienes múltiples empresas), puedes agregarlas a Facturin y gestionarlas desde un mismo lugar.

  2. Configura tu plan de cuentas: Facturin te ofrece un plan de cuentas por defecto, que puedes modificar según tus necesidades. También puedes importar tu propio plan de cuentas si prefieres empezar desde cero.

  3. Configura cuentas contables para asientos automáticos: Facturin genera asientos contables automáticos en base a las operaciones que realizas, como ventas y compras. Configura estas cuentas para que los asientos se registren correctamente en tu contabilidad.

  4. Carga asientos modelo: Estos asientos predefinidos te servirán para cuando necesites registrar asientos manuales, más allá de los generados automáticamente por el sistema.

  5. Ajustes y cierres contables: A medida que pase el tiempo, es posible que necesites hacer ajustes contables, como un ajuste por inflación o el asiento de cierre contable al finalizar el ejercicio.

  6. Accede a tus libros y reportes contables: Facturin genera de forma automática los libros y reportes contables necesarios para cumplir con tus obligaciones fiscales. Puedes descargarlos fácilmente para presentarlos ante los organismos correspondientes.

¿Te ha sido útil el artículo?

A 0 de 0 les gusta este artículo